| Pablo J. Ginés | 
|   Sin trituradoras troceaban los bebés grandes y los mezclaban con los cuerpos de los pequeños ("legales") que se llevaba una empresa de residuos orgánicos.   Una clave en toda  investigación por homicidio es el cadáver. Parte de la paradoja del aborto es  que el cadáver es muy pequeño. Pero eso no es suficiente. Si uno ha declarado  que los abortos que hace tienen menos de 22 semanas y los cadáveres troceados  muestran a las claras que son mayores, lo que interesa es hacer desaparecer  estos cadáveres.  También interesa si uno  cobra en dinero negro y no declara las operaciones que hace. Con la trituradora  se pueden moler los cuerpos hasta hacerlos una pulpa y tirar por el desagüe sin  desagradables atascos (imaginen que el fontanero viene y se encuentra los  miembros troceados).  Por eso se habla tanto  de trituradoras en el caso Morín / Ginemedex. Por eso, y porque las fuentes de  la investigación son muy explícitas, según ha podido saber ForumLibertas.   Según estas fuentes, la  trituradora de la clínica TCB (la clínica que daneses, franceses y holandeses  han visto en sus televisores) fue desmontada después del reportaje danés. Quedó  la instalación de fontanería. Esta trituradora, dicen las fuentes, se encontraba  bajo la pica del lavabo que está justo detrás del mostrador de atención al  pública. Detrás de la sonrisa de la recepcionista, había una puerta. Detrás de  la puerta se trituraban cuerpos.  También Ginemedex tenía  una trituradora así, en un patio exterior junto a la sala de espera. También se  retiró a causa del reportaje danés. Pero según las fuentes consultadas, se montó  otra trituradora en Ginemedex una vez quedó claro que no iba a haber  inspecciones de Sanidad y que el escándalo danés "había pasado". esta nueva  trituradora, más pequeña, pasó a estar en un armario en la sala cercana a la  sala-cafetería del personal.   Durante un tiempo, pues,  Ginemedex y TCB no tenían trituradora. ¿Qué hacer con los fetos "grandes"?  Siempre según la fuente, se troceaba el cadáver de aborto supuestamente  "ilegal" en trozos pequeños, se mezclaba con los fetos "legalmente" abortados y  se los llevaba la empresa de desechos orgánicos Ecoclinic. Por lo tanto, la  policía probablemente esté buscando restos de ADN tanto en los desagües de las  clínicas como en las dependencias, quizá, de la empresa Ecoclinic.  Hay que tener en cuenta  que el decreto 27/99 que regula el transporte de restos sanitarios y humanos  exige que estos nunca pueden ser lanzados a la nasura ordinaria o ser  gestionados por los propios médicos. Los centros de abortos están obligados por  ley a recurrira  una empresa especializada que se lleve estos restos.   No está claro qué ha  encontrado la Guardia Civil en sus registros. El abogado de Carlos Morín,  Francesc Campà, negó a Europa Press que la Guardia Civil encontrara ninguna  trituradora en la clínica Ginemedex ("es una animalada", dijo), admitió que  había una "hace diez años" en TCB (y que ya estaba en la clínica cuando Morín se  hizo cargo del lugar) y que la Guardia Civil sólo había encontrado un agujero  que comunicaba con un foso a través de unas antiguas tuberías. Según él, la  Benemérita buscará restos de ADN como si fuera "una aguja en un pajar".   Otra línea: los  documentos, ¿manipulados? ForumLibertas ha podido  saber que el doctor Tomás Parra Parra, vocal del Colegio de Médicos de Barcelona  que compartiera cárcel con Morín en Alicante en 1989, no está detenido. Las  fuentes de investigación consultadas no lo señalan como autor de abortos, sino  que habría prestado su firma y sello para que otros médicos sin la titulación  necesaria efectuasen los abortos y otras operaciones relacionadas.  Quien sí está detenido  es el cubano Pedro Ávila, 40 años, uno de los supuestos autores de abortos, de  confirmarse los hechos. Sin tener la titulación necesaria en España para actuar  de anestesista, habría ejercido esta función -según las fuentes- y por lo tanto  estaría involucrado en un delito de falsificación.  Antes del reportaje  danés, todas las "clientas" figuraban en las hojas de enfermería de los centros,  según las fuentes de ForumLibertas. Después de la grabación danesa, la  organización decidió que las clientas no figurasen en los documentos. Otra manipulación  documental era registrar abortos de 22 semanas como de menos de 22. Para  acreditarlo, manipularon el zoom del aparato de hacer ecografías, según las  fuentes.    Si se confirmara que  alguno de los seis detenidos realizaba funciones sin la adecuada acreditación  (el propio Morín, su esposa María Luisa Durán -enfermera que actuaba como  gerente-, el doctor Pedro Ävila, y los otros 3 detenidos) podrían ser imputados  por un supuesto delito de intrusismo profesional.  Testimonios de  "clientas" y trabajadoras Los medios de  comunicación hablan de hasta 2.000 clientas a las que se les podría pedir su  testimonio. Parece mucho más factible que usuarias o trabajadoras disgustadas  con Morín (o deseosas de colaborar con la justicia) añadan más pruebas a las que  va recogiendo la Policía y a las que motivaron la intervención.  El papel de la  administración y del Colegio de Médicos Han pasado 5 días desde  la intervención policial y no hay ninguna declaración ni comentario sobre el  caso en la web del Colegio de Médicos de Barcelona, cuyas investigaciones -que  nunca han explicado en qué consistieron- fueron incapaces de descubrir nada en  los negocios de Morín. Jaume Padrós declaró a un diario que él no tiene por qué  saber dónde trabaja o ha trabajado Tomás Parra y Parra... cuando E-Cristians le  pasó informe de su relación con Morín en Alicante. Al menos eso... ¿no le  debería haber hecho investigar?  Está también el caso de  la Generalitat. Si es cierto como dice la consellera Geli que tras el escándalo  danés se impuso una multa de 3.000 euros a Morín por operaciones no  acreditadas... ¿no era eso motivo para investigar más? Si debe acreditarse el  supuesto para abortar... ¿no hay aquí causa suficiente para acudir a la  justicia?  El presidente del PP de  Catalunya, Daniel Sirera, pidió el jueves que la Generalitat se persone -al  menos ahora- como acusación particular. También preguntó al presidente de la  Generalitat, José Montilla, que explique si es cierto que los Mossos d'Esquadra  no participaron en la investigación porque al conseller de Interior, Joan Saura,  "no le interesaba políticamente", según el dirigente popular. "Lo que no puede  ser es que esto pase delante nuestro y que ni la Generalitat lo sepa",  agregó.  | 
Adopcion Espiritual


.gif)


No hay comentarios:
Publicar un comentario