La violación sistemática de niñas es una característica cada vez más generalizada de las guerras, según advirtió hoy la representante especial del secretario general de la ONU para niños y conflictos armados, Radhika Coomaraswamy.
En un nuevo informe, Coomaraswamy sostuvo que esas violaciones son perpetradas a menudo en un vacío legal producido como consecuencia de la violencia, y por lo tanto prevalece la impunidad.
Coomaraswamy lamentó las dificultades para obtener información y verificarla en ese tipo de casos. El miedo a las represalias y los tabús culturales que rodean a esos crímenes vuelven muy difícil la recolección de testimonios.
La experta destacó que también los varones son vulnerables a la violencia sexual, sobre todo durante las operaciones militares en áreas civiles o durante el servicio militar o el secuestro por parte de fuerzas paramilitares.
Aunque algunas veces la violación de chicos se informa, señaló Coomaraswamy, se le presta muy poca atención y no se documenta.
Subrayó también la nueva tendencia de hacer blanco a estudiantes, maestros y edificios educativos para ese tipo de delito.
"En algunos casos, el miedo de ser atacadas de camino a la escuela o en ella, priva a las niñas de una educación en tiempos de emergencia o conflicto", afirmó la experta de la ONU. Asimismo, agregó que la educación es la herramienta principal en la prevención de las guerras y en la recuperación después de ellas.
Fuente ABC
jueves, septiembre 10, 2009
La ONU no se aclara con la violación por parte de los soldados en caso de guerra y pide educación en los países afectados
Etiquetas:
violación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario