Por otro lado, la misión de la medicina es eliminar al dolor, no al enfermo. La medicina es una ciencia inexacta y perfectible y es por ello que hay casos donde se diagnostica que una persona no sobrevivirá y sin embargo acaba recuperándose o viviendo mas de lo que se esperaba. Por ello tomar una decisión arbitraria de acabar con la vida de alguien bajo el argumento de que "de todas maneras morirá" es muy inexacta. Cuando uno está sólo, anciano, enfermo, paralítico tras un accidente... es fácil sufrir ansiedad y depresión que llevan a querer morir. En un país sin eutanasia, los médicos, terapeutas, familiares y amigos se esfuerzan por curar esta depresión, devolver las ganas de vivir y casi siempre tienen éxito. Según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el derecho a la autonomía personal no es superior al deber de los Estados de amparar la vida de los individuos bajo su jurisdicción. El pasado 28 de abril del 2005, la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo rechazó por 128 votos contra 56 un proyecto de resolución que pedía legalizar la eutanasia en el continente. El parlamentario británico Kevin McNamara, señaló que "liberalizar la eutanasia sería un primer paso hacia el reconocimiento del derecho a matar y no sé a dónde nos llevaría esa pendiente resbaladiza". Como en el caso del aborto, aprobar una ley que permite la eutanasia "con todos los controles que haga falta" no impedirá que se extienda el abuso, los permisos escritos sin examinar al paciente, la laxitud en la aplicación de la ley y el fraude de ley generalizado. “La genuina autonomía comprende no sólo un derecho para elegir, sino la responsabilidad de elegir dentro de ciertos límites. Ninguna ley que permita la eutanasia estará a salvo del riesgo de que las vidas de los que no querían morir sean puestas en peligro. El derecho a la integridad de su vida habría sido infringido. El derecho a morir no está regulado constitucionalmente. Si existiera este derecho absoluto sobre la vida, existirían otros derechos como la posibilidad de vender tus propios órganos o aceptar voluntariamente la esclavitud”. Dr. Brian Pollard |
No hay comentarios:
Publicar un comentario